Ir al contenido principal

Seguro de Industria del Polo by RUS Seguros

“Cuidar nuestra industria, asegurar a nuestra gente” “Buscamos dar soluciones con propuestas superadoras. El polo es mucho más de lo que pasa dentro de la cancha, por eso creamos este seguro”. Con estas palabras, Delfín Uranga, vicepresidente de la AAP, resume el origen de esta nueva iniciativa. La creación del SIP, Seguro Industria del Polo según sus siglas, es la consecuencia de la búsqueda permanente para brindar una ayuda a todos los actores que de alguna manera u otra forman parte de este deporte. Esta nueva cobertura presentada en conjunto por la Asociación Argentina de Polo y su aseguradora RUS estará disponible para aquellas personas que desarrollen tareas relacionadas directamente con el polo. Algunos de los rubros alcanzados por este seguro son petiseros, domadores, ayudantes, pilotos, veterinarios, kinesiólogos o herreros. “Trabajar con caballos implica un riesgo, somos conscientes de eso, y fue por esta razón que junto a Rio Uruguay Seguros conseguimos brindar una cobertura a todos aquellos que son parte del polo, pero no son jugadores. El polista está cubierto una vez que paga su hándicap, mientras que todos los demás son los destinatarios del SIP”, explica Delfín sobre los alcances de esta cobertura. Desde hace algunos años, la AAP viene trabajando junto con toda la industria del polo buscando dar soluciones a los problemas y apoyo para su desarrollo. Esto es consecuencia de un entendimiento por parte de la actual dirigencia sobre este deporte como generador de empleo genuino. “Que todos se sientan parte de esta industria y como tales que puedan ver que cuidamos realmente de ellos, estén adentro o afuera de la cancha. Poder lanzar el SIP en un contexto como el que estamos atravesando es muy importante para nosotros”, finalizó el vicepresidente de la AAP. Los principales beneficios de este nuevo producto son los siguientes: TIPOS DE COBERTURA Por muerte o invalidez hasta $ 1.000.000. Asistencia médica o farmacéutica hasta $ 100.000 por año. Estudios médicos como odontología u otros, que no necesariamente tengan que ver con el polo, hasta $ 20.000 por año. EDAD DE COBERTURA Entre los 16 y los 70 años de edad. LUGAR Y SITUACIÓN DE COBERTURA Las 24 horas de todos los días del año. Lo único que se verificará es que el asegurado haya estado realizando la tarea declarada en la póliza. COBERTURA IN ITINERE Cubre el trayecto del domicilio hasta el lugar de trabajo y viceversa. PRECIO TEMPORARIO (Hasta el 31/12/20): $ 6000 (Se podrá pagar hasta en 3 cuotas). En 2021 habrá un precio Anual y otro temporario (que dura 4 meses o hasta el 31/12, lo que suceda primero).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Martina: La Imagen del Polo Argentino en el Mundo

El día que la Reina de Inglaterra inauguró la tienda de La Martina ubicada en el Guards Polo Club de Windsor, en 2008, Lando Simonetti, fundador de empresa argentina de indumentaria, confirmó que había alcanzado su objetivo: crear una marca internacional de la mano del juego del polo. El empresario, nacido en Italia y radicado en Argentina desde su niñez, ya tenía esa meta definida cuando puso en marcha el proyecto en 1985, después de una larga carrera como ejecutivo en el sector textil. Su emprendimiento empezó con la venta por catálogo de un bolso de cuero diseñado para los polistas argentinos que viajan por el mundo. Tres décadas más tarde, La Martina es una empresa familiar con un centenar de tiendas de ropa informal, accesorios y equipamiento para el polo en 56 países de Europa, América, Asia, Oriente Próximo y África, y una división dedicada al propio juego que organiza unos 70 eventos deportivos por año. El hijo del fundador y actual presidente de la empresa, Adrián Simonetti, a...

La historia del Real Club de Polo de Barcelona

El Polo Club de Barcelona se fundó en 1897, para fomentar el juego del polo. Poco tiempo después pasó a denominarse Real Polo Club de Barcelona. En 1907 el hockey hierba empezó a desarrollarse entre algunos socios. En 1908 añadió a su título el de Sociedad Hípica, a raíz de hacerse cargo de la organización del Concurso hípico de Barcelona. En 1911 adquirió unos terrenos en Can Rabia, en la carretera de Sarriá, en donde estableció su sede social e infraestructura deportiva. En 1912 se fusionó con el Barcelona Jockey Club, dando origen a una nueva sociedad denominada Real Polo Jockey Club de Barcelona, Sociedad Hípica. En 1914 se incorporó la sección de tenis, que constituye el cuarto pilar deportivo de la institución. En 1932 el club abandonó las instalaciones de Sarriá y se trasladó a sus actuales terrenos en la Diagonal. Finalmente, en 1939 el club tomó la denominación oficial de Real Club de Polo de Barcelona, vigente en la actualidad.

Los 90 años del Tortugas Country Club

  Desde fines del siglo XIX se extendian las posesiones del Dr. Wenceslao Escalante en el partido de Pilar. Antonio Maura, casado con su hija, traza la primera cancha de polo que convocaria a sus amigos a taquear los dias festivos. Sara Escalante de Maura es asidua concurrente a esos encuentros deportivos y llama la atencion a su marido sobre la lentitud del juego que practican proponiendole el nombre de "Tortugas" a su equipo deportivo. Al Sr.Maura le parecio muy oportuno y lo adopto. Cuando se jugaba un torneo, Don Antonio ideo alojar a los jugadores en carpas en el monte, para ahorrarles las peripecias del viaje a Buenos Aires. Antonio Maura:  Asi fue tomando entidad la idea de afiancamiento que terminaria por concretarse en la fundacion del Tortugas Country Club, primer club de campo con sedes permanentes fue la idea fundacional, hoy sobradamente realizada. Sede social, canchas de polo, de golf, de tenis, de pelota, pileta olimpica, capilla, pista hipica, caballerizas, vi...