Ir al contenido principal

Polo: Las Fechas de la Triple Corona 2020

Aún con la incertidumbre de saber si podrá haber actividad o no, se definieron algunos de los calendarios correspondientes a la temporada argentina de primavera, que, según el fixture confeccionado entre l

Asociación Argentina de Polo y los jugadores, indica que la Triple Corona comenzará el 20 de octubre con la jornada inaugural del Abierto del Tortugas Country Club, y que se cerrará el 19 de diciembre con la definición del 127° Abierto Argentino de Polo.


 

De todas maneras, y a la espera de las sedes en las que se podrían disputar cada uno de los certámenes, el protocolo ya fue aprobado durante el fin de semana del 5 de septiembre, por lo que se aguarda por la luz verde para el comienzo definitivo. 

 

De acuerdo a lo que se avanzó durante esta semana, los detalles son los siguientes:

 

TRIPLE CORONA 2020

Abierto del Tortugas Country Club: Octubre 20-31.

Abierto del Hurlingham Club: Noviembre 3-21.

Clasificación a Palermo: Noviembre 6-17.

127° Abierto Argentino de Polo: Noviembre 28 – Diciembre 19.

 

TRIPLE CORONA 2020 – LOS EQUIPOS:

LA DOLFINA: Adolfo Cambiaso 10, David Stirling 10, Pablo Mac Donough 10, Juan Martín Nero 10. Total: 40.

ELLERSTINA: Facundo Pieres 10, Hilario Ulloa 10, Nicolás Pieres 10, Gonzalo Pieres 9. Total: 39.

LA DOLFINA POLO RANCH: Guillermo Terrera 8 , Juan Britos 8,  Diego Cavanagh 9, Jejo Taranco 8. Total: 33.

RS MURUS SANCTUS: Facundo Sola 9 , Francisco Elizalde 8, Sapo Caset 10 , Alfredo Cappella Barabucci 8. Total: 35.

LA NATIVIDAD/LAS MONJITAS: Camilo Castagnola 8, Polito Pieres 10 , Barto Castagnola 9 , Ignatius Du Plessis 9. Total: 36.   

LOS MACHITOS: Agustín Merlos 8, Mariano Aguerre 7, Ignacio Toccalino 8, Santiago Toccalino 8. Total: 31.

LA ENSENADA/LA AGUADA: Segundo Bocchino 6 , Alfredo Bigatti 8, Matias Torres Zavaleta 8, Jero del Carril 7. Total: 29.

LA IRENITA: Facundo Fernández Llorente 7, Mín Podestá 7, Juan Gris Zavaleta 8, Juan Martin Zubia 8. Total: 30.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Martina: La Imagen del Polo Argentino en el Mundo

El día que la Reina de Inglaterra inauguró la tienda de La Martina ubicada en el Guards Polo Club de Windsor, en 2008, Lando Simonetti, fundador de empresa argentina de indumentaria, confirmó que había alcanzado su objetivo: crear una marca internacional de la mano del juego del polo. El empresario, nacido en Italia y radicado en Argentina desde su niñez, ya tenía esa meta definida cuando puso en marcha el proyecto en 1985, después de una larga carrera como ejecutivo en el sector textil. Su emprendimiento empezó con la venta por catálogo de un bolso de cuero diseñado para los polistas argentinos que viajan por el mundo. Tres décadas más tarde, La Martina es una empresa familiar con un centenar de tiendas de ropa informal, accesorios y equipamiento para el polo en 56 países de Europa, América, Asia, Oriente Próximo y África, y una división dedicada al propio juego que organiza unos 70 eventos deportivos por año. El hijo del fundador y actual presidente de la empresa, Adrián Simonetti, a...

La historia del Real Club de Polo de Barcelona

El Polo Club de Barcelona se fundó en 1897, para fomentar el juego del polo. Poco tiempo después pasó a denominarse Real Polo Club de Barcelona. En 1907 el hockey hierba empezó a desarrollarse entre algunos socios. En 1908 añadió a su título el de Sociedad Hípica, a raíz de hacerse cargo de la organización del Concurso hípico de Barcelona. En 1911 adquirió unos terrenos en Can Rabia, en la carretera de Sarriá, en donde estableció su sede social e infraestructura deportiva. En 1912 se fusionó con el Barcelona Jockey Club, dando origen a una nueva sociedad denominada Real Polo Jockey Club de Barcelona, Sociedad Hípica. En 1914 se incorporó la sección de tenis, que constituye el cuarto pilar deportivo de la institución. En 1932 el club abandonó las instalaciones de Sarriá y se trasladó a sus actuales terrenos en la Diagonal. Finalmente, en 1939 el club tomó la denominación oficial de Real Club de Polo de Barcelona, vigente en la actualidad.

Los 90 años del Tortugas Country Club

  Desde fines del siglo XIX se extendian las posesiones del Dr. Wenceslao Escalante en el partido de Pilar. Antonio Maura, casado con su hija, traza la primera cancha de polo que convocaria a sus amigos a taquear los dias festivos. Sara Escalante de Maura es asidua concurrente a esos encuentros deportivos y llama la atencion a su marido sobre la lentitud del juego que practican proponiendole el nombre de "Tortugas" a su equipo deportivo. Al Sr.Maura le parecio muy oportuno y lo adopto. Cuando se jugaba un torneo, Don Antonio ideo alojar a los jugadores en carpas en el monte, para ahorrarles las peripecias del viaje a Buenos Aires. Antonio Maura:  Asi fue tomando entidad la idea de afiancamiento que terminaria por concretarse en la fundacion del Tortugas Country Club, primer club de campo con sedes permanentes fue la idea fundacional, hoy sobradamente realizada. Sede social, canchas de polo, de golf, de tenis, de pelota, pileta olimpica, capilla, pista hipica, caballerizas, vi...