Desde 1999, por iniciativa de la Federaci贸n Ecuestre Argentina, el 20 de septiembre se celebra el D铆a Nacional del Caballo en conmemoraci贸n de la llegada de los c茅lebres Gato y Mancha a Nueva York, con el profesor suizo Aim茅 F茅lix Tschiffely.
Foto: Irina Kazaridi.
Era 1925 y los caballos argentinos conquistaron el r茅cord munnndial de distancia y altura de la 茅poca, al recorrer 21.500 kil贸metros a lo largo de todo el continente y alcanzar 5.900 metros sobre el nivel del mar en el paso El C贸ndor, entre Potos铆 y Chaliapata (Bolivia). Los animales eran criollos, ten铆an 18 a帽os de edad y hab铆an sido comprados por Emilio Solanet al cacique tehuelche Liempich铆n, en Chubut. Eran, adem谩s, descendientes directos de los caballos tra铆dos por Pedro de Mendoza en 1535.
Tras pasear por la Quinta Avenida, Gato y Mancha regresaron al pa铆s y murieron en 1944 y 1947 en la estancia El Cardal. Hoy se encuentran embalsamados en el museo hist贸rico de Luj谩n.
Los primeros caballos llegaron a estas tierras tra铆dos por los colonos espa帽oles, y hoy se transformaron en una herramienta fundamental para el trabajo en el campo y en un verdadero icono de la tradici贸n argentina.
Comentarios
Publicar un comentario