Ir al contenido principal

UK: New Helmet Rules for 2020

 New helmet rules for 2020

On Monday 24 August, the Hurlingham Polo Association (HPA) made the following announcement regarding their new helmet rules for 2020: 
 
Since 1 January 2018, it has been necessary to wear ‘type approved’ helmets. This meant that the helmets had to be CE marked to an approved standard (eg PAS015). An additional quality control mark (QC) such as the BSI Kitemark was not required at the time. However, the QC mark provides additional assurances of quality and consistency in manufacture (via random auditing and testing), so in October 2019 (in line with other equestrian disciplines)  the HPA made the decision to require a QC mark in all polo helmets from 1st April 2021. 

Due to the unprecedented circumstances during the Covid-19 pandemic, the HPA has made the following alterations to this directive:

1) Any HPA member buying a new helmet after 1st April 2021 must ensure it has a QC mark.
2) Any HPA member who already owns a helmet that does NOT have a QC mark may use it until 1st April 2024. 

This also reduces our environmental impact as the helmets will not be discarded prematurely before they would naturally begin to degrade. Manufacturers state that helmets should be replaced every 3-5 years as the materials within become less effective over time. 

The HPA would also like to take this opportunity to remind employers within polo that they have a legal obligation to ensure that their staff wear appropriate CE marked PPE (ie a certified helmet) when riding. 
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 90 años del Tortugas Country Club

  Desde fines del siglo XIX se extendian las posesiones del Dr. Wenceslao Escalante en el partido de Pilar. Antonio Maura, casado con su hija, traza la primera cancha de polo que convocaria a sus amigos a taquear los dias festivos. Sara Escalante de Maura es asidua concurrente a esos encuentros deportivos y llama la atencion a su marido sobre la lentitud del juego que practican proponiendole el nombre de "Tortugas" a su equipo deportivo. Al Sr.Maura le parecio muy oportuno y lo adopto. Cuando se jugaba un torneo, Don Antonio ideo alojar a los jugadores en carpas en el monte, para ahorrarles las peripecias del viaje a Buenos Aires. Antonio Maura:  Asi fue tomando entidad la idea de afiancamiento que terminaria por concretarse en la fundacion del Tortugas Country Club, primer club de campo con sedes permanentes fue la idea fundacional, hoy sobradamente realizada. Sede social, canchas de polo, de golf, de tenis, de pelota, pileta olimpica, capilla, pista hipica, caballerizas, vi...

Formula Polo y la Final del Torneo Clausura 2019

  Escorihuela Gascón, una de las bodegas emblemáticas de Mendoza, dedicada a la elaboración de vinos de alta gama y con perfil innovador, despide la temporada 2019 de Fórmula Polo, en su última fecha en Buenos Aires, que se llevará a cabo el próximo martes 10 de diciembre en el Club Hípico de Palermo. Los equipos que se disputarán la gran final para consagrar a un ganador del torneo son Escorihuela Gascón y Roldán Jeep, partido que podrá ser contemplado desde el exclusivo palco que la bodega tiene en la terraza de Roldán, a través de una alianza donde ambos ofrecen de manera exclusiva su propuesta gastronómica única y una selección de los mejores vinos y espumantes de Escorihuela Gascón, para así disfrutar del partido desde una ubicación privilegiada. “Como lo hacemos desde nuestros inicios, acompañamos una vez más al polo argentino, aunque esta vez en una nueva versión, Fórmula Polo, aportando desde nuestra gran pasión: la elaboración de los mejores vinos”,  expresó Mariano E...

La historia del Real Club de Polo de Barcelona

El Polo Club de Barcelona se fundó en 1897, para fomentar el juego del polo. Poco tiempo después pasó a denominarse Real Polo Club de Barcelona. En 1907 el hockey hierba empezó a desarrollarse entre algunos socios. En 1908 añadió a su título el de Sociedad Hípica, a raíz de hacerse cargo de la organización del Concurso hípico de Barcelona. En 1911 adquirió unos terrenos en Can Rabia, en la carretera de Sarriá, en donde estableció su sede social e infraestructura deportiva. En 1912 se fusionó con el Barcelona Jockey Club, dando origen a una nueva sociedad denominada Real Polo Jockey Club de Barcelona, Sociedad Hípica. En 1914 se incorporó la sección de tenis, que constituye el cuarto pilar deportivo de la institución. En 1932 el club abandonó las instalaciones de Sarriá y se trasladó a sus actuales terrenos en la Diagonal. Finalmente, en 1939 el club tomó la denominación oficial de Real Club de Polo de Barcelona, vigente en la actualidad.