Ir al contenido principal

The Queen´s Cup 2020: El Guards Polo Club ya está listo

Por estos tiempos, ya deberíamos estar al final de la temporada de alto handicap en Inglaterra. Pero en este 2020 tan desafiante, en el que la pandemia del COVID-19 alteró los planes del mundo entero, el polo en las islas británicas tuvo que hacer cambios drásticos.



La temporada inglesa arrancó con el Prince of Wales Trophy, que ganó Park Place; debió haberle seguido la Queen’s Cup. Sin embargo, en esta “nueva normalidad” que incluye uso de tapabocas, estrictos controles sanitiarios, higiéncos y de distanciamiento social, ausencia de público y medios, y tan solo un puñado de fotógrafos en las canchas, las cosas se revirtieron, con lo cual hace un par de días, Next Generation se llevó la Gold Cup for the British Open, en Cowdray Park Polo Club, el certamen que habitualmente le pone el broche de oro al polo de alto handicap en Inglaterra. Es así entonces que en este año tan particular, ese broche de oro le corresponderá a la Queen’s Cup, el torneo principal de Guards Polo Club, cuyo arranque está previsto para el martes 28 de junio.

Instituido en honor a Su Majestad la Reina Elizabeth II, la Queen’s Cup estará cumpliendo exactos 60 años, ya que se jugó por primera vez en 1960, pero obviamente no podrá celebrarlos a lo grande. La Reina, que siempre ha presidido la entrega de premios, no asistirá este año, ya que está cumpliendo con el aislamiento junto a su esposo, Su Alteza Príncipe Philip Duque de Edimburgo, Presidente y fundador de Guards Polo Club en 1955 y quien por cierto, festejó sus 99 años el pasado mes de junio.

En lo que respecta al polo, la Queen’s Cup contará con la presencia de diez equipos de hasta 22 goles de handicap; es decir, se agregarán dos más a los que ya participaron en la Gold Cup: un cuarteto nuevo, Segavas, con Joaquin Pittaluga 7, Mark Tomlinson 6, John-Paul Clarkin 6 y Luke Wiles 3 y un segundo equipo de la organización Bazzoni, Monterosso Vikings (James Beim 7, Sebastian Merlos 10, Siri Bazzoni 0, Juan Martín Zubía 6). Por otro lado, el reciente campeón de la Gold Cup continuará teniendo en su alineación a Diego Cavanagh, que reemplazará a Pelón Stirling.

La Queen’s Cup, que en “tiempos normales” comienza hacia mediados de mayo, se pondrá en marcha el martes 28 de julio, con un solo encuentro, en el que el campeón defensor, Scone, enfrentará a Thai Polo, previsto a las 12pm.

Haciendo un resumen de lo visto en Inglaterra hasta ahora, Park Place ganó el Prince of Wales Trophy; Next Generation se alzó con la Gold Cup. Y con un denominador común: en ambas ocasiones, Les Lions/Great Oaks fue el finalista. ¿Se cumplirá eso de la tercera es la vencida para los hermanos Castagnola en la Queen’s Cup? Lo sabremos a partir de mañana y hasta el momento de la final, el próximo 23 de agosto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Martina: La Imagen del Polo Argentino en el Mundo

El día que la Reina de Inglaterra inauguró la tienda de La Martina ubicada en el Guards Polo Club de Windsor, en 2008, Lando Simonetti, fundador de empresa argentina de indumentaria, confirmó que había alcanzado su objetivo: crear una marca internacional de la mano del juego del polo. El empresario, nacido en Italia y radicado en Argentina desde su niñez, ya tenía esa meta definida cuando puso en marcha el proyecto en 1985, después de una larga carrera como ejecutivo en el sector textil. Su emprendimiento empezó con la venta por catálogo de un bolso de cuero diseñado para los polistas argentinos que viajan por el mundo. Tres décadas más tarde, La Martina es una empresa familiar con un centenar de tiendas de ropa informal, accesorios y equipamiento para el polo en 56 países de Europa, América, Asia, Oriente Próximo y África, y una división dedicada al propio juego que organiza unos 70 eventos deportivos por año. El hijo del fundador y actual presidente de la empresa, Adrián Simonetti, a...

La historia del Real Club de Polo de Barcelona

El Polo Club de Barcelona se fundó en 1897, para fomentar el juego del polo. Poco tiempo después pasó a denominarse Real Polo Club de Barcelona. En 1907 el hockey hierba empezó a desarrollarse entre algunos socios. En 1908 añadió a su título el de Sociedad Hípica, a raíz de hacerse cargo de la organización del Concurso hípico de Barcelona. En 1911 adquirió unos terrenos en Can Rabia, en la carretera de Sarriá, en donde estableció su sede social e infraestructura deportiva. En 1912 se fusionó con el Barcelona Jockey Club, dando origen a una nueva sociedad denominada Real Polo Jockey Club de Barcelona, Sociedad Hípica. En 1914 se incorporó la sección de tenis, que constituye el cuarto pilar deportivo de la institución. En 1932 el club abandonó las instalaciones de Sarriá y se trasladó a sus actuales terrenos en la Diagonal. Finalmente, en 1939 el club tomó la denominación oficial de Real Club de Polo de Barcelona, vigente en la actualidad.

Los 90 años del Tortugas Country Club

  Desde fines del siglo XIX se extendian las posesiones del Dr. Wenceslao Escalante en el partido de Pilar. Antonio Maura, casado con su hija, traza la primera cancha de polo que convocaria a sus amigos a taquear los dias festivos. Sara Escalante de Maura es asidua concurrente a esos encuentros deportivos y llama la atencion a su marido sobre la lentitud del juego que practican proponiendole el nombre de "Tortugas" a su equipo deportivo. Al Sr.Maura le parecio muy oportuno y lo adopto. Cuando se jugaba un torneo, Don Antonio ideo alojar a los jugadores en carpas en el monte, para ahorrarles las peripecias del viaje a Buenos Aires. Antonio Maura:  Asi fue tomando entidad la idea de afiancamiento que terminaria por concretarse en la fundacion del Tortugas Country Club, primer club de campo con sedes permanentes fue la idea fundacional, hoy sobradamente realizada. Sede social, canchas de polo, de golf, de tenis, de pelota, pileta olimpica, capilla, pista hipica, caballerizas, vi...