Ir al contenido principal

Padmanabh Singh: El Polista de Jaipur

Padmanabh Singh es un representante de excepción de la nobleza en la era de los millennials. Jugador de polo. Estudiante de arte en Nueva York. Si no lo conoces debes dirigirte a él como Su Alteza. Si eres amigo, puedes llamarlo Pacho. Y este es su fascinante mundo.

También es el responsable de reactivar el deporte del polo en India, el llamado juego de los reyes. Su bisabuelo, el maharajá de Jaipur Man Singh II, llevó al equipo de Jaipur a la victoria de la Copa Mundial de 1957 en Francia y él ha querido continuar con la saga, capitaneando el año pasado al equipo indio en el partido inaugural del evento Chestertons Polo in the Park, algo que no sucedía en Inglaterra desde hacía más de 60 años.


Cuando Pacho no está viajando por todo el mundo –Colombia, Perú, Irán, Sudáfrica, etc.– utiliza como residencia el Suján Rajmahal Palace, concretamente el Ram Niwas o Maharaja’s Apartment, el que antaño fue hogar de otros miembros de la realeza como Sawai Man Singh II o Sawai Bhawani Singh. Una estancia de 300 metros cuadrados en la que conviven en consonancia elementos arquitectónicos y estéticos rajastanís, mongoles, palladianos y art déco.

En realidad todo el palacio presenta una sorprendente, colorida y ecléctica mezcla de estilos que suele impactar a los visitantes por su original y nostálgica belleza. Además, a esto hay que sumarle el resto de experiencias jaipurís con las que se agasaja a los huéspedes, desde los platos de gastronomía tradicional hasta la música folclórica local.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Formula Polo y la Final del Torneo Clausura 2019

  Escorihuela Gascón, una de las bodegas emblemáticas de Mendoza, dedicada a la elaboración de vinos de alta gama y con perfil innovador, despide la temporada 2019 de Fórmula Polo, en su última fecha en Buenos Aires, que se llevará a cabo el próximo martes 10 de diciembre en el Club Hípico de Palermo. Los equipos que se disputarán la gran final para consagrar a un ganador del torneo son Escorihuela Gascón y Roldán Jeep, partido que podrá ser contemplado desde el exclusivo palco que la bodega tiene en la terraza de Roldán, a través de una alianza donde ambos ofrecen de manera exclusiva su propuesta gastronómica única y una selección de los mejores vinos y espumantes de Escorihuela Gascón, para así disfrutar del partido desde una ubicación privilegiada. “Como lo hacemos desde nuestros inicios, acompañamos una vez más al polo argentino, aunque esta vez en una nueva versión, Fórmula Polo, aportando desde nuestra gran pasión: la elaboración de los mejores vinos”,  expresó Mariano E...

La Magdeleine Campeón del Open de Gassin 2021

Se jugaron las finales del Open de Gassin en el Polo Club de St Tropez y el equipo de La Magdeleine le ganó por 10 a 7 1/2 a Berlinosos y se quedó con la copa de 16 goles de handicap. El MVP del partido fue Clarissa Marggraf y el goleador del torneo Manolo Fernández Llorente. En tanto, La Bien Mirada fue el Campeón en el torneo de 10 goles de handicap al vencer por 3 a 2 1/2 a Riva-La Respelido, en un partido partido donde Fabio Meier fue una de las grandes figuras del encuentro. De esta forma se terminó el International Polo Cup 2021 en el Polo Club de St. Tropez y la temporada continuará con el Cote d’ Azur Cup. English: The Gassin Open finals were played at the Polo Club in St Tropez and La Magdeleine team beat Berlinosos 10 to 7 1/2 and won the 16-goal handicap cup. The MVP of the match was Clarissa Marggraf and the tournament scorer Manolo Fernández Llorente. Meanwhile, La Bien Mirada was the Champion in the 10-goal handicap tournament by beating Riva-La Respelido 3-2 1/2, in a ma...

La historia del Real Club de Polo de Barcelona

El Polo Club de Barcelona se fundó en 1897, para fomentar el juego del polo. Poco tiempo después pasó a denominarse Real Polo Club de Barcelona. En 1907 el hockey hierba empezó a desarrollarse entre algunos socios. En 1908 añadió a su título el de Sociedad Hípica, a raíz de hacerse cargo de la organización del Concurso hípico de Barcelona. En 1911 adquirió unos terrenos en Can Rabia, en la carretera de Sarriá, en donde estableció su sede social e infraestructura deportiva. En 1912 se fusionó con el Barcelona Jockey Club, dando origen a una nueva sociedad denominada Real Polo Jockey Club de Barcelona, Sociedad Hípica. En 1914 se incorporó la sección de tenis, que constituye el cuarto pilar deportivo de la institución. En 1932 el club abandonó las instalaciones de Sarriá y se trasladó a sus actuales terrenos en la Diagonal. Finalmente, en 1939 el club tomó la denominación oficial de Real Club de Polo de Barcelona, vigente en la actualidad.