En la actualidad, los hijos de Gonzalo, y actuales miembros de Ellerstina, continúan con el legado familiar, saliendo a la cancha tanto en Argentina como en el exterior, luciendo la “marca Pieres” de caballos que tanto orgullo les da.
Gonzalito Pieres, reciente finalista del Abierto de San Jorge, y ganador del Abierto del Jockey Club, habló con Pololine sobre los caballos, una pasión de familia que acompaña a los Pieres desde hace más de tres décadas.
¿Cómo es el caballo de polo perfecto para vos?
Para mí, el caballo de polo perfecto tiene que ser muy fácil, blando de boca, muy ágil de costado y que tenga aceleración en la corta. La característica más importante es buena cabeza; esos caballos que tienen buen aprendizaje y buena altura. En mi caso particular, el caballo debe tener una altura media, no muy grande. Y, sobre todo, que sea dócil.
¿Cuál sería para vos el número ideal en un lote de caballos?
Hoy en día, tanto para jugar en Argentina como afuera, la base del lote es de 15 caballos. Creo que es el número ideal para arrancar.
En promedio, ¿cuántos caballos nuevos deben entrar a un lote según cada temporada?
El promedio de caballos nuevos que entran en un lote va variando; depende de los jugadores y la cría que tengan. En Argentina, por ejemplo, el número es bastante grande, ya que es donde tenemos la base, la cría. Lo ideal sería una reposición aproximadamente de entre unos cuatro o cinco caballos nuevos por año en Argentina. Y en el exterior puede ser alrededor de dos caballos en promedio por temporada.
¿Cuál es la parte más importante de la hechura de un caballo de polo?
Comentarios
Publicar un comentario