Fue en el 2002 cuando su equipo dejó el blanco habitual para vestirse con la camiseta verde y negra de Nueva Chicago. “Hubo un antes y un después desde ese hecho, guste o no. Ahí se produjo el quiebre entre el fútbol y el polo, la gente tipo nah y la gente más sencilla. Se mezcló muchísimo, hoy no hay tantos prejuicios para ver este deporte, hasta se metió Tinelli y ayudó. Laspersonas que siguen a La Dolfina cambiaron a partir de ese año. Es otro público, entiende el juego, grita los goles; otra cosa. Entonces, el clima es diferente. Estoy convencido de que los cambios son para bien. Hasta a mí me sorprendió”, confesó hace pocos meses.
El día que la Reina de Inglaterra inauguró la tienda de La Martina ubicada en el Guards Polo Club de Windsor, en 2008, Lando Simonetti, fundador de empresa argentina de indumentaria, confirmó que había alcanzado su objetivo: crear una marca internacional de la mano del juego del polo. El empresario, nacido en Italia y radicado en Argentina desde su niñez, ya tenía esa meta definida cuando puso en marcha el proyecto en 1985, después de una larga carrera como ejecutivo en el sector textil. Su emprendimiento empezó con la venta por catálogo de un bolso de cuero diseñado para los polistas argentinos que viajan por el mundo. Tres décadas más tarde, La Martina es una empresa familiar con un centenar de tiendas de ropa informal, accesorios y equipamiento para el polo en 56 países de Europa, América, Asia, Oriente Próximo y África, y una división dedicada al propio juego que organiza unos 70 eventos deportivos por año. El hijo del fundador y actual presidente de la empresa, Adrián Simonetti, a...
Comentarios
Publicar un comentario