Los tacos de polo son de una caña especial que crece en la selva húmeda en Asia y de un árbol poco común que se encuentra solamente en América del Sur. A diferencia de la caña de bambú (que es hueca) que se asemeja a la caña del taco terminado, el tallo espinoso que se usa para los tacos de polo, proviene de una caña llamada ”manau”, caña sólida, que pertenece a la familia de las palmeras.
Alcanza un largo de 150 metros, buscando una salida a la luz en la selva, después de crecer 20 años. Aunque para entonces la caña es madura, se considera joven por los gobiernos del continente asiático como forma de protección de la especie, esto hace que la cosecha de cañas de menor diámetro, que son las mejores para los tacos de polo resulte muy difícil. Una vez seleccionadas las cañas en la selva se cortan a la altura de la raíz, donde son más fuertes y en tramos de tres metros.
Se hierven en una mezcla de aceite de palmera y diesel durante 10 a 15 minutos hasta que se torna de color amarillo, luego son lavadas en otra mezcla de agua con arena, se limpian y se hacen atados que se dejan orear al sol por varios días. Cuando éstas son recibidas por el fabricante de tacos, deben ser enderezadas al calor y colocadas en horno para sacarles la humedad. El tiempo de horno es el punto crítico para la durabilidad y fuerza de la caña, es el que determina el peso y la consistencia de éstas.
Los jugadores de polo tienen diferentes preferencias con respecto a la flexibilidad y peso de los tacos, algunos prefieren elegir sus propias cañas antes de colocarles el cigarro. Los tacos deben ser cuidadosamente balanceados, lo importante es que la caña y cabeza sean compatibles en peso.
Finalmente se le coloca el cigarro a la caña, este es un trozo de madera de”tipa” (torneado de distintas formas) árbol que se encuentra únicamente en el norte de Argentina y algunas partes de Brasil y Paraguay. La elección de un buen taco de polo es tan importante como la elección de un caballo siendo este de suma importancia en el momento del golpe.
Dentro de las variedades de cigarros existen los cigarros Standard, de cabeza redonda y ovales, estos últimos son utilizados generalmente por los back, debido a su forma son ideales para un golpe elevado y con distancia; incluyendo dentro de estos varias formas de acabado, con chanfles en una o dos puntas, rebajados en la cara inferior del mismo, etc.
El grip también es de suma importancia ya que es de donde se toma el taco, variando en distintos tamaños dependiendo de la mano del mismo el grosor de la manija. En fin estas características dependen del jugador y las preferencias q tenga el polista en el momento de seleccionar un taco customisandolo a su elección, comodidad y preferencias particulares. Combinándolas con una caña a su elección esta puede ser blanda o rígida, con muchos o pocos nudos, liviana o pesada, colores en el cigarro, o solo barnizados, etc. Como vemos un taco no es igual a otro, primero por ser algo extraído de la naturaleza y segundo que dependiendo pura y exclusivamente del gusto del jugador logrando así un balance, peso, largo y flexibilidad a elección.
Comentarios
Publicar un comentario